Paga Cozcyt becas a guías de Zigzag; se normaliza el servicio al público
- Diálogo entre directivos de Cozcyt y guías del Zigzag permitió avanzar en la solución del tema
- El pago correspondiente al mes de marzo fue realizado este mismo día
- Reitera Hamurabi Gamboa Rosales su reconocimiento por la labor que desempeñan las y los becarios en la divulgación de la ciencia entre niñas, niños y jóvenes zacatecanos
Zacatecas, Zac., 16 de abril de 2025.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) realizó el pago de las becas Zigzag, correspondientes al mes de marzo, luego de la intervención del Director General, Hamurabi Gamboa Rosales, en atención a las demandas que este día manifestaron las y los guías del Centro Interactivo, en las instalaciones del mismo.
Gamboa Rosales, acompañado por Sahara del Río Venegas y Tania Hernández Aguilar, directoras del Zigzag y de Administración y Finanzas del Cozcyt, respectivamente, se reunió con las y los becarios para escuchar de manera directa sus inquietudes, respecto al proceso de entrega del incentivo por el servicio que prestan.
El Director General del Cozcyt reconoció la labor que desempeña el grupo de becarios, quienes representan la imagen del Zigzag y son pieza clave en la divulgación de la ciencia entre niñas, niños y jóvenes zacatecanos. En este sentido, destacó su compromiso, entusiasmo y vocación de servicio a favor de la población zacatecana.
En un ejercicio de transparencia, los directivos explicaron el procedimiento administrativo que implica la gestión del recurso para el pago de becas.
Se les informó que el pasado 6 de abril, la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) emitió el oficio requerido; el día 9, la Dirección del Zigzag entregó al área administrativa del Cozcyt la relación de becarios y el reporte de horas. Ese mismo día se solicitó formalmente a la Secretaría de Finanzas la liberación del recurso.
El día 14, el recurso se reflejó en las cuentas del Cozcyt; sin embargo, al realizar la revisión final, se detectaron errores en dos cuentas bancarias, lo que impidió continuar con los pagos, ya que el procedimiento requiere que la información de todo el grupo esté completa y correcta. Este detalle tardó en resolverse.
Se aclaró que estos trámites coincidieron con factores externos que retrasaron el proceso, como la toma de instalaciones de la Secretaría de Finanzas el 10 de abril, y el periodo vacacional del personal sindicalizado del Cozcyt, lo que redujo la capacidad operativa del área administrativa y, por tanto, ralentizó el pago.
En este diálogo, Hamurabi Gamboa reiteró el compromiso de mantener una comunicación cercana, clara y oportuna con las y los guías; además, se presentaron propuestas para mejorar las instalaciones del Zigzag y enriquecer la experiencia de las y los becarios.
Esta comunicación fortaleció los lazos entre las y los jóvenes y la institución, reafirmando el compromiso del Cozcyt con el desarrollo profesional y humano de la juventud zacatecana, así como con la mejora continua de este programa.
—ooOoo—