Difunde Gobierno del Estado historia de Zacatecas, en sus diferentes etapas

  • En el marco del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Crónica del Estado, lleva a cabo diversas actividades
  • Realizará el Foro “Barrios de Indios en Zacatecas”, la presentación del libro Obra Pública Ilustrada de Zacatecas y la mesa por la Ruta Constitucional de Zacatecas

Zacatecas, Zac., 22 de abril de 2025.- Con el propósito de difundir la historia de Zacatecas, en sus diversas etapas, la administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Crónica del Estado, llevará a cabo tres importantes actividades en el marco del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, dijo que estas actividades forman parte de las acciones que, a través de la Crónica del Estado, se emprenden para difundir nuestros principales hechos históricos y que la ciudadanía conozca la grandeza de Zacatecas.

Recordó que es una convicción del Gobernador del Estado que todas y todos conozcamos nuestros orígenes, la participación que ha tenido Zacatecas en las principales transformaciones de nuestro país; que se conozca cómo se construyó nuestra entidad, sus edificios, sus barrios, sus costumbres y tradiciones.

Por lo anterior, explicó que se programaron actividades para los días 24 y 25 de abril, que no sólo dan a conocer nuestra historia, nuestras costumbres y tradiciones, sino que fomentan la investigación y el estudio.

Al respecto, el cronista de Zacatecas, Federico Priapo Chew Araiza, informó que, para el jueves 24, a partir de las 12:00 horas, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, dará inicio el Foro “Barrios de Indios en Zacatecas”, que tiene la finalidad de fomentar la investigación y el estudio de estos espacios de la capital zacatecana y su legado cultural e identitario.

El Foro, explicó, estará conformado por cinco mesas, en las que se abordarán los temas de Patrimonio, Historia de Tlacuitlapan y Mexicapan, Historia y Antropología; en ellas participarán prestigiosas investigadoras e investigadores.

Ese mismo día, dijo Chew Araiza, pero a las 13:00 horas, en la Petroteca del Antiguo Templo de San Agustín, se presentará el libro La obra pública ilustrada en Zacatecas. Francisco Rendón y la Ordenanza de Intendentes 1796-1810, autoría del historiador Jesús Domínguez Cardiel.

Esta obra representa la culminación de una investigación de varios años, sobre el cambio de paradigma que significó la transición de los Austrias al imperio Borbón, y su impacto en la obra pública, así como la labor desarrollada en ese sentido por el entonces Intendente de Zacatecas, Francisco Rendón. La obra será comentada por los investigadores Lidia Medina Lozano y Martín Escobedo Delgado.

Para el viernes 25, a las 13:00 horas, en la Petroteca del Antiguo Templo de San Agustín, se realizará la Mesa “Por la Ruta Constitucional de Zacatecas”, en la que el Archivo General de la Nación presentará su plataforma digital “Memórica, México haz Memoria”, en la que se encuentran depositados varios fondos documentales de todas las entidades federativas.

Además, se realizará una Mesa en la que se abordará el proceso de municipalización en Zacatecas, posterior a la promulgación de la Constitución del Estado Libre Federado de Zacatecas de 1825, en la que participarán Juan Manuel Rodríguez Valdez, Fernando Villegas Martínez, David Pinedo Almeida y Gustavo Dévora Rodarte.

Para la organización de estas actividades, se contó con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, la LXV Legislatura del Estado, Amigos del Patrimonio Zacatecano y el Barrio Mágico de Mexicapan.

—ooOoo—