Deja 14 Conferencia Nacional de Procuradores y Procuradoras de Protección de NNA compromisos por la niñez mexicana

  • Como resultado de los trabajos, se acordó una agenda nacional de seguimiento, que tendrá continuidad en la próxima conferencia, a celebrarse en Guanajuato, en octubre de este año

Zacatecas, Zac., 14 de abril 2025.- Garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), así como la puntual atención a casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual infantil, son algunos de los acuerdos emanados de la 14 Conferencia Nacional de Procuradores y Procuradoras de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), celebrada en la ciudad de Zacatecas.

En un hecho relevante para la protección integral de la niñez y adolescencia en México, por ser la primera Conferencia realizada durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Procurador de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Álvaro García Hernández, destacó que esta actividad representa un nuevo impulso a las políticas públicas de atención y protección para niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El funcionario informó que, durante el encuentro, se presentó una importante iniciativa para promover los cauces legales e institucionales que permitan la realización de una nueva Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de mantener vigente un marco normativo internacional que sirva como guía para la resolución de problemáticas en los estados y municipios.

“Necesitamos fortalecer y actualizar este marco legal, que respalde las decisiones y acciones de protección de derechos, con enfoque territorial”, señaló el procurador Álvaro García Hernández.

La reunión contó con la participación de los 32 procuradores y procuradoras estatales, así como de la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; la Procuradora Federal de Protección de NNA, Fabiola María Salas Ambriz, y la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal.

En este espacio se abordaron temas prioritarios como la violencia familiar, el abuso sexual infantil y la urgencia de establecer mecanismos más efectivos para garantizar los derechos fundamentales de la niñez mexicana.

Como resultado de los trabajos, se acordó una agenda nacional de seguimiento, que tendrá continuidad en la próxima conferencia, a celebrarse en Guanajuato, en octubre de este año.

Este nuevo encuentro permitirá evaluar avances y establecer nuevas estrategias, con base en los acuerdos construidos desde la perspectiva y participación activa de niñas, niños y adolescentes.

“Es un trabajo permanente que debe superar metas, y el compromiso es dar seguimiento real a lo que ya se ha avanzado, con una visión cada vez más cercana a la realidad de la niñez en cada rincón del país”, concluyó García Hernández.

—ooOoo—