Consolida Zacatecas estrategia de seguridad al posicionarse entre estados con menor incidencia de homicidios dolosos
- En el mes de abril de 2025, el estado ocupa el lugar 13 a nivel nacional con menor incidencia, con un promedio de 1.1 por ciento de las víctimas de homicidio doloso
- Los resultados reflejan el impacto de las estrategias de pacificación impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila
Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó las estadísticas preliminares de víctimas de homicidio doloso por entidad federativa correspondientes al mes de abril de 2025, en el que Zacatecas se ubica en la posición 13 nacional con menor cantidad de este delito, con 13.
El reporte hecho dentro de “La Mañanera del Pueblo”, que encabeza la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, señala que, con datos recopilados hasta el 21 de abril por las 32 fiscalías estatales del país, Zacatecas se ubica entre los de menor incidencia con un promedio del 1.1 por ciento del total de víctimas.
Según el informe, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso muestra una tendencia sostenida a la baja desde el inicio de la actual administración federal, con una reducción preliminar del 32.9 por ciento en comparación con septiembre de 2024 a nivel nacional.
Detalló que siete entidades federativas concentran el 51 por ciento de las víctimas por homicidios doloso en el país, Guanajuato con el 11.8 por ciento, seguido por Estado de México con 8.2, Sinaloa con 6.9, Jalisco con 6.5, Guerrero con 6.1, Michoacán con 6, y Baja California con 5.9 por ciento.
En septiembre de 2024, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país fue de 86.9, mientras que, en lo que va de abril de 2025, esta cifra ha disminuido a 58.3 víctimas diarias, reducción que refleja los esfuerzos continuos en materia de seguridad.
Al analizar el comportamiento anual del delito desde 2018 hasta abril de 2025, se observa una disminución del 28.1 por ciento, con un promedio diario de 72.3 víctimas en 2025, en contraste con años anteriores.
Las cifras estatales son un indicador del impacto positivo de las estrategias de pacificación impulsadas por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ha priorizado la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones locales, a través de la Mesa de Construcción de Paz.
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (Ensu), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe ha salido de los primeros lugares en percepción de inseguridad, al reportar un índice 81 por ciento.
El municipio de Fresnillo continúa también en la disminución de los índices de percepción de inseguridad, al descender 1.4 por ciento con respecto a la medición del mes de diciembre de 2024, en tanto que la población de 18 o más que dijo experimentar conflictos o enfrentamientos sólo es del 11.9 por ciento.
—ooOoo—