Haggard conquista Zacatecas con su metal sinfónico, en una noche histórica

  • Como parte de las actividades del lunes 21 de abril, en el Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025
  • Abre el foro de música sacra en templos de la ciudad de Zacatecas con Voces del Alma, quien presentó un programa de música de Bach 

Zacatecas, Zac., 21 de abril de 2025.- La Plaza de Armas de esta ciudad se convirtió en el epicentro del metal sinfónico internacional, con la esperada presentación estelar de Haggard, agrupación alemana de renombre mundial, que ofreció un espectáculo memorable en el marco del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025.

Con una alineación de 16 músicos sobre el escenario, la banda liderada por Asis Nasseri deslumbró al público zacatecano con su inconfundible fusión de música clásica, medieval y metal, con piezas emblemáticas de su repertorio como Awaking the Centuries y Eppur Si Muove. 

La majestuosidad de su ejecución y la carga emocional de sus letras, que entonaron en latín, alemán, italiano, inglés e incluso español, convirtieron el foro principal del festival de las y los zacatecanos en una atmósfera única y poderosa.

Como antesala a su actuación, la banda zacatecana de death metal Pacal, con 27 años de trayectoria, arribó a este escenario. Orgullosos de sus raíces prehispánicas, ofrecieron un extraordinario set que reafirmó su lugar en la escena local y nacional. 

Conformada por Héctor López, Rafael Valadez, Diego Delgado y Rubén Méndez, Pacal dio muestra de su reconocimiento en múltiples ocasiones, por el Gobierno del Estado, debido a su constancia y originalidad musical.

Voces del Alma

Además del metal, la jornada del lunes ofreció también un momento de recogimiento y espiritualidad en el ciclo de ensambles corales con la participación del grupo “Voces del Alma”, que presentó el concierto “Bach: espiritualidad y belleza”, en el Templo de Santo Domingo. 

La agrupación, compuesta por intérpretes con más de tres décadas de experiencia coral, ofreció un programa cuidadosamente seleccionado, que incluyó obras como la Tocata y fuga en Re menor BWV 565 y el Preludio de la Suite No. 1 para violoncello BWV 1007. Su interpretación emocionó al público, al tiempo que dejó en evidencia el nivel y la tradición coral de Zacatecas.

Es de esta manera que el Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas continúa dando muestra de su riqueza y diversidad, al unir a públicos y artistas diversos, de todos los géneros, generaciones y latitudes.

—ooOoo—